¿Cuánto leen los niños?

La lectura, como actividad lúdica, ha experimentado un indudable crecimiento en los últimos años entre los más jóvenes. Así lo pone de manifiesto el Anuario Iberoamericano que edita SM. Esta circunstancia la ratifica, asimismo, el estudio de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España, hasta el punto de que más de un 90% de la población mayor de 14 años se declara lectora. Y en el tramo situado entre 10 y 13 años, los niños admiten leer un libro por semana.

Leer un cuento a los niños cada día o regalarles un libro en las ocasiones especiales son algunos de los primeros pasos que los padres pueden dar para inculcar en sus hijos el gusto por la lectura.

Consejos para fomentar al amor a la lectura entre los más pequeños.

Leer un poco cada día: se debe empezar desde que son bebés y dotar al momento de lectura de atractivo e intimidad para que el niño lo asocie siempre con una actividad placentera.

Explorar el libro: identificar las diferentes partes del libro: (portada, contraportada, índice y prólogo).

Construir su primera biblioteca: crear sus primeras colecciones de cuentos.

Visitar librerías: descubrir un amplio abanico de cuentos adaptados a su edad.

Sacarle el carné de la biblioteca: podrá elegir los que más les gusten y cambiarlos por otros una vez haya disfrutado de ellos.

De padres lectores, hijos lectores: los niños imitan a sus padres, por tanto, si ven que ellos leen  de forma habitual, es más que probable que repitan su comportamiento.

RESPETAR LOS LIBROS

Establecer estas sencillas pautas favorecerá que los niños aprendan a respetar a sus nuevos compañeros de aventuras:

  • Asegurarse de tener las manos bien limpias antes de coger los cuentos.
  • Tratarlos con «mimo» para evitar que se deterioren.
  • No escribir ni garabatear en sus páginas.
  • Buscar un lugar tranquilo y acogedor para disfrutar con su lectura.
  • Guardarlos en un lugar adecuado.