PEDRO CRESPO DE LARA
A lo largo de nuestra vida nos encontramos con personas que van dejando huellas que permanecerán en el recuerdo colectivo por décadas o siglos.
Los miembros de la Junta Directiva de la SCE somos de la opinión que:
“Los homenajes deben hacerse en vida. No se debe esperar a que la persona muera para mostrarle nuestra admiración”
En la tarde-noche del miércoles, 17 de noviembre de 2021, el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, impuso la Estela de Oro de las Letras de Cantabria a Pedro Crespo de Lara, un reconocimiento de la Sociedad Cántabra de Escritores, a la extensa trayectoria literaria del jurista y escritor de Cabezón de la Sal.
Este galardón se viene concediendo desde hace diez años a personalidades relevantes del mundo cultural y literario de Cantabria desde que la SCE, entonces presidida por Delia Laguillo, acordó la celebración del Día de las Letras de Cantabria y la institucionalización de la concesión de la Estela de Oro de las Letras.
En su intervención en el acto, que tuvo lugar en el Centro Cultural Santiago Galas de Ontoria, el presidente de la Comunidad Autónoma, Miguel Ángel Revilla destacó la contribución de Crespo de Lara a la promoción y difusión de Cantabria y su autonomía a través de su prolífica labor creadora.
La coordinación del acto corrió a cargo de Marino Pérez Avellaneda, expresidente de la SCE, autor con José Úrculo, del Cuaderno de las Letras de Cantabria, siendo conducido el brillante acto por Isidro Rodríguez Castanedo, tesorero de la Sociedad Cántabra de Escritores. Entre las adhesiones, destacó la de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de la que es miembro de número el galardonado.
Destacar que las intervenciones de la Coral Voces Cántabras, bajo la dirección de Elena Herrero Navamuel, contribuyeron a la gran calidad del acto.
Por su parte, el pintor Eduardo Pascual, como ya es tradición, entregó un cuadro del galardonado, que fue alabado unánimemente por su extraordinario acabado.
Emocionado al ver el auditorio del centro cultural abarrotado.
El escritor agradeció la distinción y, muy especialmente, la deferencia del presidente de hacerle entrega del premio en su pueblo. El premiado ha concluido sus palabras recitando un romance a las letras de Cantabria y un canto a la región.
Además de Revilla, han estado presentes, entre otras autoridades, los alcaldes de Cabezón de la Sal, Víctor Manuel Reinoso, y de Santander, Gema Igual; la directora general de Acción Cultural del Gobierno de Cantabria, Gema Agudo, y el presidente de la Sociedad Cántabra de Escritores, José Ramón Saiz, que fue el encargado de la laudatio del homenajeado, destacando todas sus contribuciones a la prensa en tiempos de leyes restrictivas y su decidida labor a favor de la libertad de expresión reconocida en la Constitución de 1978.
La gala ha incluido una serie de lecturas continuadas de obras de diferentes autores cántabros y de los poemas dedicados al escritor por parte de los poetas: Víctor Abascal y Marisa del Campo, miembros de la SCE, así como la actuación musical de la Coral Voces Cántabras.
La entrega de la Estela de Oro de las Letras de Cantabria se ha producido en el marco del X Día de las Letras de Cantabria, que se celebra cada 19 de febrero coincidiendo con la festividad de San Beato, el primer escritor cántabro documentado.
En esta edición, debido a la pandemia, la entrega se retrasó hasta el día 17 de noviembre.
Pedro Crespo de Lara, conocido y reconocido cántabro, desde hace muchos años prestigia a nuestra Comunidad a través de todas las responsabilidades que ha ostentado.
Solo hay que estudiar su trayectoria en la que ha dejado pruebas fehacientes de su estilo de caballero, ya que la bonhomía de Pedro representa todo lo mejor que encierra nuestra lengua: afabilidad, sencillez, bondad y honradez en el carácter y en el comportamiento.
Tras la emotiva velada literaria se celebró una cena en el restaurante El Paraíso de Cabezón de la Sal, con asistencia del galardonado, presidente y junta directiva de la SCE, así como los miembros de la entidad que quisieron sumarse a este acto de homenaje a Pedro Crespo de Lara.
En deferencia a todos aquellos literatos que dejaron su impronta literaria y que durante su vida no recibieron merecido reconocimiento, la SCE elabora un listado de aniversarios, que en esta ocasión corresponde a los años acabados en 21, 46, 71, 96 (hace 100, 75, 50 0 25 años, y múltiplos, respectivamente). Los escritores fallecidos que recibieron homenaje póstumo en este acto, fueron los siguientes:
Casimiro del Collado Y Albo
Luis Corona Cabello
Gerardo Diego Cendoya
Constantino Eguía Ruiz
Delfín Fernández y González
Ángel Fernández de los Ríos
Ramón Gutiérrez Zorrilla
Enrique Menéndez y Pelayo
Ciriaco Pérez Bustamante
Manolita Polo Martínez-Conde
Buenaventura Rodríguez Parets
Fermín Sánchez González
Víctor de la Serna y Espina
Ramón de Solano y Polanco
Matilde de la Torre Gutiérrez-Cueto
Ignacio Zaldívar Oliver
Eulalio Ferrer Rodríguez