CUENTOS AL CALOR DE LA LUMBRE

CUENTOS DE NAVIDAD

CUENTOS AL CALOR DE LA LUMBRE

El frío ha llegado como cada año, de golpe y porrazo, anunciando la inminente presencia del invierno. El viento silba entre los árboles y la lluvia azota las calles. Las horas de luz son más escasas. Al llegar a casa saboreamos un café o un chocolate bien caliente. Revisamos los correos electrónicos y respondemos al sinfín de WhatsApps que han llegado a nuestro móvil. Mientras tanto, los niños ven su programa favorito o se divierten con su juego electrónico preferido.

Te propongo algo distinto. Hacer aquello que hacían nuestros ancestros: Sentarse junto al fuego, en familia y leer un cuento.

Cuando contamos un cuento a un niño, no solo estamos entreteniéndolo, estimulando su imaginación y ayudándolo a dormir, estamos creando lazos afectivos entre el niño y la persona que le cuenta.

Los cuentos presentan de una manera sencilla y comprensible para el niño, las dificultades que se va a ir encontrando en su proceso de maduración. Plantean una serie de situaciones problemáticas que el protagonista, (con el que los niños se identifican), terminará por solucionar: la superación de sus miedos, los celos con sus hermanos, las manipulaciones afectivas, entre otras.

La tesis de Betellheim parte de la base de que todos los cuentos populares reflejan la evolución física, psíquica, intelectual y social del niño: el fracaso del egocentrismo, la soledad y falta de afecto, la satisfacción del deseo (casa de chocolate) y el triunfo sobre el peligro (la bruja) está simbolizado en el cuento “Hansel y Gretel”; el complejo de Edipo en “Blancanieves”; la pubertad en “Caperucita roja”; la rivalidad entre hermanos en “La Cenicienta”; el temor sexual en “La Bella y la Bestia” y el incesto en “Piel de asno”, un tema tabú del que todos saben algo, pero del que pocos se atreven a hablar.

Existe la falsa creencia de que los cuentos son solo para niños, pero la realidad es que hay cuentos para todas las edades. Los cuentos encierran distintos mensajes, algunos de los cuales solo llegamos a descifrar cuando alcanzamos una madurez mental.

Los cuentos no sirven solo para enseñarnos, en su compañía podemos pasar un rato ameno o divertido.

Hay cuentos para todos los gustos: cuentos de hadas, románticos, humorísticoshistóricos, de suspense, de terror, fantásticos, eróticosfolclóricosde ciencia ficción y policíacos.

Y tú, ¿qué cuento vas a leer hoy?