COMIENZA EL AÑO LEYENDO. ADOPTA UN CUENTO

COMIENZA EL AÑO LEYENDO. ADOPTA UN CUENTO

COMIENZA EL AÑO LEYENDO. ADOPTA UN CUENTO

Esta noche despedimos al año 2021. Durante trescientos sesenta y cinco días hemos vivido momentos tristes, de incertidumbre, de esperanza, de ilusión y de celebraciones. Cada uno de nosotros hemos experimentado todo tipo de emociones y cada uno las hemos gestionado de modo diferente, porque ningún ser humano es igual a otro.

No nos quedemos atrapados en los momentos más grises, valoremos cada instante alegre. Despidamos al año 2021 con agradecimiento. ¡Hay tantas cosas que agradecer!

¿Te has parado a pensar, aunque solo sea un instante, cuantas bendiciones recibes cada dia?:
El aire para respirar, el agua para hidratarte, el sol para calentarte, los alimentos para nutrirte, el hogar para cobijarte, la familia y amigos para brindarte apoyo y cariño…

Si, hemos vivido momentos de miedo, de rabia, de soledad y consternación porque la vida no es plana. La vida tiene caminos diversos. A veces son sombríos y otros luminosos, y eso no es patrimonio de un año u otro, eso forma parte de la experiencia vital.

En estos días, de modo especial, todos deseamos que en el año venidero se cumplan nuestros sueños, pero para recoger una cosecha exitosa, es preciso haber sembrado primero una buena semilla en una tierra fértil y regarla a menudo.

Siéntate un momento en silencio y conecta contigo mismo/a. Haz balance del año que está a punto de terminar.

Pides salud, pero:

¿Te alimentas de forma equilibrada?,¿hidratas tu cuerpo? ¿descansas lo suficiente? ¿gestionas tus emociones de forma saludable?

Pides amor, pero:

¿Eres sincero/a contigo mismo/a? ¿Cuánto te quieres y te respetas?, ¿cuánto amor pones en cada uno de tus pensamientos, palabras y acciones?

Pides dinero, pero:

¿Eres generoso/a?¿Ayudas al que lo necesita sin enjuiciar qué uso hará de la ayuda que le proporcionas?

Hay momentos en nuestra vida en la que nos sentimos tan atribulados que necesitamos “pedir socorro”. Esa ayuda no solo podemos encontrarla en otras personas, en ocasiones podemos hallarla en los cuentos.

En la medicina tradicional hindú, si alguna persona se encontraba desorientada, se le ofrecía un cuento, relacionado con el problema que presentaba, para que meditara sobre el mismo. Se esperaba que, contemplando la historia, pudiera ver su propio conflicto y encontrar una solución que probablemente ya conocía. En definitiva, conectar con su sabiduría interna.

Piérdete por los pasillos de una biblioteca o entre los libros de una librería y deja que tu intuición te guie hasta ese cuento, ese que tiene el mensaje justo que necesitas escuchar en este momento.

Adopta un Cuento

Cógele entre tus manos, siéntele, adóptale.

Un cuento puede ser tu mejor consejero. Es ese amigo fiel y discreto que te brinda su sabiduría y a cambio solo te pide respeto.