Tal día como hoy, hace 101 años, nació en Madrid , en el seno de una familia humilde, la que llegaría a ser considerada como uno de los referentes más importantes de la literatura infantil española del siglo XX: Gloria Fuertes.
Escritora de narrativa, poesía, teatro y prolífica autora de literatura infantil y juvenil. Su entusiasmo por la escritura comenzó siendo muy niña. No en vano a los cinco añitos escribía y dibujaba sus propios cuentos
De nada sirvieron los múltiples intentos de su familia, que se empeñaron en que fuera modista, porque ella tenía alma de escritora. Tanto es así, que con pocos años, su primera máquina de escribir era su mejor juguete.
Perseverante y segura de sí misma, continuó con su pasión literaria, a pesar del nulo estímulo de su familia, como refleja estas palabras de la propia escritora:
Cuando mi madre me veía con un libro, me pegaba. Nadie de mi familia me dijo nunca «escribe, hija, escribe, que lo haces bien…». Nadie. No tengo nada que agradecer a mi familia. Pero cuando se quiere una cosa, aunque tu familia no te ayude, se consigue. Si vales de verdad y quieres algo con todas tus ganas, sales adelante seguro.
Gloria Fuertes
De su amplia bibliografía cabe destacar:
Entre 1940 y 1945 se estrenaron diversas obras suyas de teatro infantil y poemas escenificados en varios teatros de Madrid.
Entre 1940 y 1953 comenzó a colaborar en revistas infantiles, Pelayos, Chicos, Chicas: la revista de los 17 años, Chiquitito, y los suplementos infantiles de Flechas y Pelayos(Maravillas) y del diario Arriba, para el que publicó las historietas de Coletas y Pelines, una niña de nueve años y un niño de seis respectivamente, que alcanzaron una gran popularidad entre el público infantil.
En 1949 publicó el libro Canciones para niños y en 1950 Pirulí (Versos para párvulos), organizando además la primera Biblioteca Infantil ambulante por pequeños pueblos.
Aunque ella tocó otras ramas literarias y musicales, siempre será recordada por hacer soñar a miles de niños con sus relatos. Uno de sus premios más notorios de su extensa carrera fue el diploma de Honor del Premio Internacional de Literatura Infantil Hans Christian Andersen en 1968 por ‘Cangura para todo’.
Mi humilde homenaje para ti, Gloria. Ejemplo de tesón, humildad y buen hacer.