CELEBRACIÓN DEL XI DÍA DE LAS LETRAS DE CANTABRIA

El sábado, 19 de febrero, día de San Beato de Liébana, primer escritor cántabro documentado, se celebró en el Ateneo de Santander el XI Día de las Letras de Cantabria, en el transcurso del cual se entregó por la alcaldesa de Santander, Gema Igual, la Estela de Oro de las Letras de Cantabria al historiador e investigador, Luis de Escallada González. Posteriormente Gema Agudo, directora general de Acción Cultural, entregó el anagrama de la SCE a Escallada, entre los aplausos de los casi dos centenares de asistentes. Muchas personas más que quisieron asistir a esta jornada en homenaje a las Letras de Cantabria y a Luis de Escallada, no pudieron acceder al salón de actos del Ateneo por las restricciones aún vigentes por la pandemia.

En el acto -al que también asistió Pedro Crespo de Lara, Estela de Oro de las Letras cántabras 2021– se entregó un ejemplar del Cuaderno de las Letras (elaborado por Marino Pérez Avellaneda y Valeriano Teja Oruña) y el libro sobre el P. Lorenzo Sierra, editado por la SCE con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Limpias, cuya alcaldesa María del Mar Iglesias y el concejal de Cultura, César Canales, asistieron al acto.

El acto resultó muy brillante con las lecturas en homenaje a escritores cántabros ya fallecidos, la presentación del libro homenaje al Padre Paul Lorenzo Sierra, descubridor de cuevas prehistóricas y las intervenciones con su guitarra del cantautor Manuel Iberia, quien interpretó, entre otras, la pieza que lleva el título “Au Bataclan” en recuerdo de los muertos en el atentado de La Albericia ya que el sábado, 19 de febrero, se cumplieron treinta años de tan trágico atentado terrorista. La interpretación de esta pieza por lo que significaba, fue muy emocionante en el discurrir del acto.

En la apertura del acto, José Ramón Saiz destacó la labor realizada por la SCE en los últimos veinte años, alabando la celebración desde 2011 del Día de las Letras de Cantabria gracias al excelente trabajo de Marino Pérez Avellaneda y Delia Laguillo, con la ayuda constante de la junta directiva. Como en el homenaje en Ontoria de noviembre pasado a Crespo de Lara, José Ramon Saiz reiteró que esta jornada es igual, aunque guardando las distancias, por supuesto, a la que a nivel nacional se celebra con motivo de la entrega del Premio Cervantes. En este sentido, afirmó que en las once ediciones del Día de las Letras hemos homenajeado a más de doscientos escritores, algunos rescatados del mayor de los olvidos.

También señaló, para conocimiento de muchos de los presentes en el acto, la labor de la SCE en el reconocimiento de los derechos de autor y la propiedad intelectual de los escritores y periodistas, trabajo en el que la Sociedad Cántabra de Escritores trabaja con otros colectivos de escritores de toda España y la Federación de Asociaciones de la Prensa.

Alabó, finalmente, el trabajo, la constancia y la pasión más positiva de nuestros escritores y escritoras mayores de ochenta años, “un ejemplo que debemos reconocer por lo que representa en nuestro colectivo”.


LECTURAS CONTINUADAS EN RECUERDO Y HOMENAJE A ESCRITORES FALLECIDOS:

En el desarrollo del acto se procedió a las lecturas de textos de autores que en esta ocasión se homenajearon, cuyas biografías aparecen en el Cuaderno de las Letras de esta edición, elaborado como ya se ha señalado por Marino Pérez Avellaneda y Valeriano Teja Oruña. El acto fue conducido por Isidro Rodríguez Castanedo, miembro de la junta de la SCE. Los autores homenajeados, fueron los siguientes:

LIBRO SOBRE EL PREHISTORIADOR P. LORENZO SIERRA

En el transcurso del acto se presentó la obra El prehistoriador P. Lorenzo Sierra, elaborada por Marino Pérez Avellaneda, Daniel Garrido y Emilio Muñoz, editada por la Sociedad Cántabra de Escritores y el Ayuntamiento de Limpias, institución representado por la alcaldesa del municipio. María del Mar Iglesias y el concejal de Cultura, César Canales.

La presentación de la obra corrió a cargo de Daniel Garrido Pimentel, coordinador de las Cuevas Prehistóricas de Cantabria, a quien le fue entregado una placa de reconocimiento a su labor divulgadora por el historiador Ángel Ocejo Herrero, miembro de la junta directiva de la SCE.

ESTELA DE ORO PARA LUIS DE ESCALLADA

La laudatio sobre el valor investigador de Luis de Escallada González corrió a cargo de José Ramón Saiz, presidente de la Sociedad Cántabra de Escritores, organizadora del acto, quien destacó los valores humanistas y profesionales como historiador de Escallada, recordando el reconocimiento unánime como cronista oficial de todos los municipios de la comarca de Siete Villas.

El Presidente de la SCE con palabras de afecto y reconocimiento, animó a Escallada a continuar su fecunda labor investigadora, recordando en su intervención el brillante acto de Ajo (Bareyo) de 2017 en el que Luis de Escallada, Carlos Bribián y Diego Alonso recibieron el título de Socios de Honor, teniendo palabras muy emotivas de recuerdo para el fallecido Diego Alonso, “gran poeta de Cantabria” que fuera presidente de la SCE en los primeros años de la entidad

DISCURSOS DE LUIS DE ESCALLADA, DIRECTORA GENERAL DE ACCIÓN CULTURAL Y ALCALDESA DE SANTANDER

Tras este acto central del Día de las Letras, tomó la palabra Luis de Escallada para agradecer el reconocimiento a su labor que representaba el acto, destacando que cumplidos este 21 de febrero sus ochenta años proseguirá con sus trabajos de investigación en marcha, entre otros el referido a Naufragios en la Costa Cantábrica. Agradeció la distinción que se le concedía “que me llena de orgullo” y animó a todos a no desfallecer en la noble pasión por la investigación y la escritura. Luis de Escallada fue muy aplaudido.

Cerró el acto la alcaldesa de Santander, Gema Igual, quien destacó la excelente labor de la SCE en la promoción de las Letras de Cantabria y la entrega de Luis de Escallada a la investigación de pueblos y comarcas que hoy tienen historia escrita gracias a su desprendido trabajo y generosidad. Anteriormente, había tomado la palabra Gema Agudo, directora general de Acción Cultural del Gobierno de Cantabria que reiteró el apoyo de la Consejería de Cultura y del vicepresidente Pablo Zuloaga a la excelente labor cultural y literaria que realiza la Sociedad Cántabra de Escritores.